En la sociedad actual, la tecnología está presente en cada detalle de nuestra vida. En el trabajo, la salud, la educación, el mundo digital y real colaboran para el avance. Siempre ha existido tecnología, acorde con la época y ahora es el turno de Internet. Aunque Internet es una herramienta que utiliza todo el mundo hoy día, que ha cambiado nuestra forma de comunicarnos y vivir, lleva con nosotros muy poco tiempo, y ese exponencial y rápido crecimiento del papel de Internet en nuestras vidas puede convertirse rápidamente en una amenaza a nuestra privacidad, si se desconocen algunos detalles de ciberseguridad.
Estas ideas de educar, difundir y proteger la privacidad en Internet, la seguridad informática y los derechos digitales fueron las que llevaron a que se creara Interferencias, colectivo dedicado a impartir charlas y talleres, además de escribir artículos, todos relacionados con los temas de interés del grupo y con la idea de acercar la seguridad a todos los públicos y concienciar en el uso seguro y responsable de las tecnologías. (Por lo pronto han empezado a publicar sus actividades mediante el canal de Vimeo)
Otros grupos involucrados en este evento: Follow The White Rabbit y Hack&Beers.
Follow The White Rabbit son un equipo de personas entusiastas en el mundo del hacking que llevan un blog con artículos muy interesantes y de gran nivel en lo referente a la seguridad informática, lo que les ha llevado a ser los ganadores del Premio Bitácoras 2016 en la categoría de Seguridad Informática; todo gracias a que el ansia por aprender les ha “hecho seguir al conejo blanco…”.
Hack&Beers son también un gran comunidad de personas interesadas en la seguridad informática que se dedica a viajar por toda España para hacer lo que más les llena, realizar ponencias con las que acercar la seguridad informática a la gente en cualquier sitio -que no tenga que ser la típica aula fría de algún colegio o facultad-, “se está mucho más cómodo aprendido en un bar”.
Se crea así: JASyP (Jornadas sobre Anonimato, Seguridad y Privacidad); unas jornadas donde se hablará de todos los temas que puedan estar relacionados: Ciberdefensa, vigilancia digital, hacking con Python, censura en Internet, introducción a la privacidad, Tor y redes anónimas I2P, Autenticación biométrica, Hacking en radio frecuencia, análisis de tráfico, ataque a dispositivos móviles.
Además, estas jornadas han sido posibles gracias al apoyo del director de la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación, Joaquín Fernández Valdivia.
PROGRAMA:
JUEVES 11:
✔️ 09:30 – 10:00 ➡️ RECEPCIÓN
✔️ 10:00 – 10:40 ➡️ José Alberto Orejuela (Doctorando Dpto. Física Teórica y del Cosmos UGR / Miembro Interferencias): “Te espían, te estudian, te controlan: dale importancia a tu privacidad en la red” [Privacidad en Internet]
✔️ 10:50 – 11:30 ➡️ Marta Gómez y Braulio Vargas (Estudiantes Grado Ingeniería Informática): “Following y Followers: más que números” [Estudio relaciones en una red de amistad en Twitter]
✔️ 11:40 – 12:00 ➡️ DESCANSO
✔️ 12:00 – 13:30 ➡️ Medialab UGR (Laboratorio de Investigación en Cultura y Sociedad Digital): “RadioLab UGR: La privacidad y la seguridad en la sociedad” [Programa de radio – Mesa Redonda en director a través de RadioLab UGR]
✔️ 13:40 – 14:20 ➡️ Gabriel Maciá (Profesor Titular Dpto. Teoría Señal, Telemática y Com. UGR – Máster Propio en Ciberseguridad): “Accede de forma privada a Internet con TOR e I2P” [Internet anónimo]
✔️ 14:30 – 16:30 ➡️ ALMUERZO
✔️ 16:30 – 17:10 ➡️ Norberto González (Policía Nacional / Cibercooperante / Dinamizador Hack&Beers): “Con la vuln en los servidores” [Actuación en ataque a servidores e información a los cuerpos de seguridad]
✔️ 17:20 – 18:00 ➡️ Juan Velasco (Estudiante Doble Grado Ingeniería Informática-Matemáticas / Redactor Follow The White Rabbit): “La vida en tiempos de ciberguerra” [Vigilancia digital y ciberguerra]
✔️ 18:10 – 18:30 ➡️ DESCANSO
✔️ 18:30 – 19:10 ➡️ Teresa Algarra (Estudiante Grado Ingeniería Telecomunicaciones): “Robando coches al estilo de James Bond” [Hacking en radio frecuencia]
✔️ 19:10 – 20:00 ➡️ Ángel Pablo Hinojosa (Oficina de Software Libre de la UGR / Miembro Interferencias): “Cómo mandar tu correo navideño con privacidad” [Introducción a la criptografía con GPG]
VIERNES 12:
✔️ 09:45 – 10:00 ➡️ RECEPCIÓN
✔️ 10:00 – 10:40 ➡️ María del Mar Ibáñez (Estudiante Grado Ingeniería Informática): “Móviles, ¿amigos o enemigos?” [Ataque a dispositivos móviles]
✔️ 10:50 – 11:30 ➡️ Eduardo Sánchez (Profesor FP Sistemas y Aplicaciones Informáticas / Cofundador ANPHACKNET / Cofundador Hack&Beers): “Balizas digitales: traceando usuarios” [Ciberseguimiento]
✔️ 11:40 – 12:00 ➡️ DESCANSO
✔️ 12:00 – 12:40 ➡️ Manuel Enrique Morales (Director Instituto Científico de Gobierno Electrónico): “Gobierno Electrónico y Seguridad de la Información” [Tratamiento de datos personales y actuación ciberataques por parte de los gobiernos]
✔️ 12:50 – 13:30 ➡️ Paula de la Hoz (Estudiante Grado Ingeniería Informática / Analista de Sistemas Junior en Solinsur / Fundadora Interferencias): “Lo peor de la censura en Internet es ****” [Censura en Internet]
✔️ 13:40 – 14:20 ➡️ Jorge Cuadrado (Departamento de Innovación en I4S): “Desconfiando en la autoridad” [Certificate Transparency]
✔️ 14:30 – 16:30 ➡️ ALMUERZO
✔️ 16:30 – 18:00 ➡️ Guillermo Román (Analista de Protocolos de Red y Seguridad en Excem Technologies / Redactor Follow The White Rabbit): “¿Qué pasa por mi teléfono?” [Taller de análisis de protocolos de red]
✔️ 18:10 – 18:30 ➡️ DESCANSO
✔️ 18:30 – 19:10 ➡️ Antonio (Miembro Autodefensa Informática): “Sin privacidad no hay libertad” [Autodefensa Informática, un programa de radio con herramientas para defender la privacidad online]
✔️ 19:20 – 20:00 ➡️ Bartolomé Ortiz (Estudiante Grado Matemáticas / Miembro Interferencias) “Biométrica: Tu cuerpo amenaza tu privacidad” [Autenticación biométrica]
Además, el sábado desde las 18:45 y como cierre simbólico de las jornadas, habrá un “Hack&Beers” en La Posada (Calle Periodista Eugenio Selles, 10).
SITIO DEL ORGANIZADORInstituto Científico de Gobierno Electrónico
Artículos Recientes de: Instituto Científico de Gobierno Electrónico (mostrar todos)
- El Voto Electrónico con Blockchain - 4 agosto, 2017
- 14ª Conferencia Europea, Mediterránea y del Medio Oriente sobre Sistemas de Información (EMCIS2017) | Call for papers hasta 19/05/2017 - 4 mayo, 2017
- Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR) se ejecutará el 25 de mayo de 2018 - 3 mayo, 2017