Delft University of Technology lanza el Massive Open Online Course (MOOC) sobre Gobierno Abierto
Mientras que los gobiernos de todo el mundo aspiran a ser más abiertos y transparentes, abrir el gobierno es un problema complejo y desafiante.¿Cómo pueden los gobiernos ser más abiertos y transparentes, al tiempo que se enfrentan a varios desafíos, como la sensibilidad de los datos? ¿Cómo se pueden poner a disposición datos gubernamentales abiertos para mejorar la formulación de políticas públicas? ¿Qué tecnologías están disponibles para hacer que los gobiernos sean más abiertos y para utilizar datos abiertos del gobierno?
En la Universidad de Tecnología de Delft se ofrece un Curso en Línea Libre (MOOC) sobre Open Government. El MOOC comienza el 17 de abril de 2016 y durará 5 semanas.
La inscripción dicho MOOC se puede hacer a través del siguiente enlace
https://www.edx.org/course/open-government-delftx-og101x
Este MOOC de Gobierno Abierto está dirigido a estudiantes universitarios, profesionales, funcionarios gubernamentales, asesores de políticas e investigadores, pero está abierto a cualquier persona interesada en el Gobierno Abierto. Ayudará a los participantes a comprender los principios clave de un gobierno abierto y responderá a preguntas como: “¿Cuáles son las mejores prácticas para abrir gobiernos? ¿Y cómo dar a los ciudadanos acceso a los datos gubernamentales para responder a sus preguntas? ” Lo más importante es que los participantes aplicarán los temas del curso a casos concretos.
Lo que los participantes aprenderán en este curso:
- Conceptos básicos relacionados con Open Government y Open Government Data
- Cómo analizar y discutir los beneficios, las barreras y los potenciales efectos negativos de un caso particular de gobierno abierto
- Cómo analizar los valores públicos y las mejores prácticas relacionadas con el gobierno abierto
- Cómo aplicar los principios del gobierno abierto en varias situaciones
- Comprender posibles efectos negativos y positivos que el Gobierno Abierto podría tener
Este MOOC incluye conferencias de:
· Prof. Marijn Janssen – Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos, Jefe de sección de TIC y profesor de TIC y gobernanza
· Dra. Anneke Zuiderwijk – Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos, Investigadora en Datos Abiertos
· Dr. Bastiaan van Loenen – Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos, Profesor Asociado en geo-información y desarrollo de la tierra
· Dr. Tomasz Janowski, Universidad de las Naciones Unidas, Portugal, director de la Universidad de las Naciones Unidas, Unidad Operativa de Gobernanza Electrónica impulsada por las políticas
· Prof. Keith Jeffery, Cardiff University, Reino Unido, profesor de Ciencia Computacional e Informática
· Dr. Amr Ali Eldin, de la Universidad de Leiden, Países Bajos, profesor titular de Informática y Tecnología de la Información
· Dr. Iryna Susha, Universidad de Örebro, Suecia e invitada a la Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos, investigadora postdoctoral en colaboración de datos
Responsables del equipo de MOOC Open Government,
Marijn Janssen y Anneke Zuiderwijk
¿Quieres aprender sobre Open Government y Open Data?
+ Totalmente GratisInscríbete Ahora
TU Delft
Facultad de Tecnología, Política y Gestión
Jaffalaan 5
2628 BX Delft
Países Bajos
Twitter: @OpenDataX
T +31 (0) 15 27 85828
Página web
- El Voto Electrónico con Blockchain - 4 agosto, 2017
- 14ª Conferencia Europea, Mediterránea y del Medio Oriente sobre Sistemas de Información (EMCIS2017) | Call for papers hasta 19/05/2017 - 4 mayo, 2017
- Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR) se ejecutará el 25 de mayo de 2018 - 3 mayo, 2017